Práctica de tecnología #4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO MODERNO MAGANGUÉ
Elaborado por:
Sharift Torres
Abigail Mauris
Solmary Rodríguez
Isai Mauris
Docente:
Carlos Romero
Grado:
10"02
Tema:
Laboratorio número 4
Materia:
Tecnología e informática
R) El propósito que se desea alcanzar es saber cómo funciona un transitor
2.conceptualiza:¿Qué información necesitas Para proponer soluciones al problema?
Un transistor es un componente electrónico muy importante que se utiliza para amplificar o interrumpir el paso de corriente eléctrica. Es uno de los pilares de la electrónica moderna y está presente en casi todos los dispositivos electrónicos.
- ¿Qué es un transistor?
Es un dispositivo semiconductor hecho generalmente de silicio, que tiene tres partes principales:
Emisor (E)
Base (B)
Colector (C)
- Funciones del transistor
1. Amplificador: Aumenta señales eléctricas débiles (como las de un micrófono).
2. Interruptor o conmutador: Permite o bloquea el paso de corriente, útil en circuitos digitales como computadoras.
3. Controlador de corriente: Regula cuánta corriente pasa entre emisor y colector, según lo que llegue a la base.
* Tipos principales de transistores bipolares
Hay dos tipos: NPN y PNP
1. Transistor NPN
El más común.
Tiene dos regiones tipo N y una P en el medio.
La corriente fluye desde el colector al emisor, pero solo si hay una pequeña corriente en la base.
Se activa cuando la base está a un voltaje positivo respecto al emisor.
- Cómo funciona:
Se aplica una pequeña corriente a la base.
Esto permite que una corriente mayor fluya desde el colector al emisor.
Actúa como un interruptor cerrado cuando se activa.
2. Transistor PNP
Tiene dos regiones tipo P y una N en el medio.
La corriente fluye del emisor al colector.
Se activa cuando la base tiene un voltaje negativo respecto al emisor.
- Cómo funciona:
Se aplica una pequeña corriente saliendo de la base.
Esto permite que fluya una corriente mayor del emisor al colector.
Actúa como un interruptor pero con polaridades opuestas al NPN.
3.Diseña:¿Qué hacer para dar solución al problema?
R) Se construirá el siguiente circuito
4.planea:¿Cómo se organiza el grupo de estudiantes para dar solución al problema?
R) La organización del grupo es la siguiente:
Sharift; Toma apuntes de como se realiza la conexión del circuito.
Abigail: Ayudaba a Isai a realizar los pasos del procedimiento.
Solmary ; Toma evidencia del circuito.
Isai : pone en procedimiento el circuito llevando a cabo los paso explicados.
1.Resistencias (R1, R2)
2. Fuente de alimentación (conector de batería de 9V).
3.Protoboard.
4.LEDs (D1 y D2).
5.Cables de conexión.
6.Transistor NPN.
7. Potenciómetro (R3)
6.Evalua:¿Se pudo dar solución al problema?,¿a que conclusión llego el grupo?
R) Sí, porque la conclusión a la que llevamos fue que entendimos todo el procedimiento del transitorio y logramos dar solución al laboratorio se pudo ver la función que cumple del transitorio cuando se colocó en funcionamiento el circuito los led encendieron pudimos controlar con la fotoresistencia y el potenciómetro
Como se muestra en el siguiente vídeo:
Comentarios
Publicar un comentario